Google
 

8 jun 2007

Museos dedicados a Madrid

Hablando de Museos y de Madrid es inevitable referirse al Prado, una pinacoteca sin igual en el mundo, pero hoy estoy pensando más en museos dedicados a Madrid que en museos situados en la capital de España.

El Museo de la Ciudad muestra la evolución urbanística de Madrid desde sus orígenes hasta el siglo XX; situado en la Calle del Príncipe de Vergara a la altura de la parada de Metro de Cruz del Rayo, gustará a los más pequeños.

El Museo Municipal de Madrid está en la Calle Fuencarral (Metro: Tribunal), y hace un recorrido por la historia de la ciudad.

La visita a ambos museos es complementaria, y permitirán al visitante sentirse parte de ese todo abierto que es Madrid.

Czestochowa, en Polonia

Polonia, con sus más de 300.000 kilómetros cuadrados de superficie, sigue siendo un gran desconocido para el ciudadano europeo medio. Ciudades como Varsovia o Cracovia resultan más o menos familiares, pero otras como Czestochowa apenas han trascendido.

Czestochowa es a Polonia lo que Lourdes a Francia o Fátima a Portugal: la capital espiritual del país y uno de los centros marianos más conocidos de Europa. En el monasterio paulino de Jasna Gora (Montaña Clara) se venera una imagen de la Virgen con el Niño; se trata de una Virgen Negra (como la española de Montserrat, por ejemplo), y la devoción popular ha trascendido las fronteras polacas convirtiendo a Czestochowa en uno de los centros de culto mariano más visitados de Europa.

Situada en la llanura de Cracovia-Czestochowa, al sur de Polonia, la ciudad comienza a ofrecer distintas alternativas de ocio: senderismo, escalada, equitación, etc. La tranquilidad de cualquier población de los alrededores convierte a la zona en destino ideal para perderse durante unos cuantos días. Aunque cuenta con aeropuerto propio, es difícil encontrar vuelos directos desde España; la combinación más lógica es volar hasta Cracovia y desplazarse después en tren o por carretera hasta Czestochowa, que está a 140 kilómetros (menos de dos horas).

El Algarve portugues

El Algarve es una región situada al sur de Portugal que se ha convertido en los últimos años en uno de los destinos más solicitados del sur de Europa. Las ciudades más conocidas del Algarve son Faro (la capital de la región), Lagos, Tavira y Albufeira. La afluencia de turistas ha incrementado notablemente los precios, por lo que una opción igualmente atractiva y notablemente más barata es el Alentejo, situado al norte del Algarve.

Las mejores playas del Algarve se encuentran en la ciudad de Lagos; estamos pensando en Playa Meia, Playa de Dona Ana o Playa de Camilo, que se cuentan entre las mejores de todo Portugal. Otro de los destinos más solicitados de la zona es Vilamoura, uno de los complejos turísticos más grandes de Europa, surgido en torno a la playa de la Falésia.

Uno de mis objetivos a corto plazo es prestar más atención a Portugal, uno de los destinos más atractivos (y asequibles) para el viajero español.

22 may 2007

Reservar un hotel en Internet

En los últimos dos años hemos asistido a una auténtica fiebre en lo que al lanzamiento de páginas web dedicadas al mundo de los viajes se refiere; uno de los principales motivos es el dinero fácil que promete el sector; palabras clave como "vuelos baratos", "hoteles Madrid" o "viajar a Londres" aparecen una vez sí y otra también en listas oficiosas de palabras "mejor pagadas" por distintas compañías de publicidad contextual; si a esto añadimos que compañías como DoubleClick (recientemente adquirida por Google) ofrecen programas de afiliación de marca blanca que permiten a cualquiera ofrecer su propio servicio de reserva de habitaciones, no es difícil imaginar que las páginas han proliferado como hongos.

Fruto de este boom han surgido distintos problemas con un común denominador: el cliente final se ha sentido engañado y, lo que es peor, no sabía muy bien a quién echar la culpa ni a quién demandar llegado el caso. Así las cosas, distintas asociaciones de consumidores y usuarios han sugerido una serie de pautas que pueden resultar de mucha utilidad a la hora de decidir a qué intermediario vamos a confiar nuestro dinero. Allá van unos cuantos:

- desconfíe de aquellas páginas en las que hay más anuncios que contenidos propiamente dichos

- antes de reservar por primera vez con una compañía asegúrese de que existen al menos dos canales que le permitirán comunicarse con ellos en caso de necesidad (cualquier compañía puede ofrecer una dirección de correo electrónico de contacto, pero solo una compañía seria ofrecerá además una dirección física y/o un servicio de atención al cliente por teléfono)

- busque referencias; dedique unos minutos a comprobar que las experiencias de otros usuarios con la compañía que le ofrece el mejor precio son satisfactorias

Estos consejos y otros similares pueden servir como orientación inicial, aunque a la hora de la verdad serán el sentido común y la experiencia los mejores elementos de juicio posibles.

18 may 2007

No es la primera vez que escribo sobre asuntos relacionados con Internet, y vuelvo a hacerlo hoy, cuando falta menos de una semana para que concluya el concurso habitaquo, que premia a la página mejor posicionada en Google para la búsqueda de este término (y a la segunda). El objetivo de esta entrada es mostrar públicamente mi apoyo a este habitaquo, cuyo autor está integrado en la exigua nómina de Blogs Reunidos.

Podréis conocer todos los resultados el próximo miércoles, 23 de mayo, en ambos blogs.

7 may 2007

Shopping en Paris

Ya he hablado en alguna otra ocasión de París, e incluso de la Avenida Montaigne, pero hoy me gustaría hacer hincapié en una faceta que muchas páginas y blogs de viajes pasan por alto: cada vez son más las personas que se mueven por Europa con el shopping como pretexto.

(nota bene: el shopping viene a ser irse de tiendas, pero en plan pijo)

Nadie va a descubrir a estas alturas que París es una de las capitales europeas de la moda; lo que sí es cierto es que la creciente oferta de vuelos baratos a la capital francesa ha dado la posibilidad de acercarse a la alta costura a quienes antes apenas podían soñarlo. Cada vez es más frecuente viajar con la maleta casi vacía para volver con ella llena... de moda.

Grandes firmas como Gucci, Givenchy o PRADA cuentan con boutiques selectas en torno a la Avenida Montaigne de París, la meca de la moda europea y mundial.

28 abr 2007

Expedia llega a España

Veo con sorpresa que distintos blogs se han hecho eco de la llegada de Expedia a España (Carlos Blanco y Diario del viajero entre otros). Servidora, que algo sabe del tema, quiere dejar claras dos cosas:

- Expedia ofrece paquetes de viajes en los que es posible reservar vuelo y hotel, alquilar un coche y contratar todo tipo de servicios (como por ejemplo la tarjeta Madrid Card).

- hace ya años que Expedia trabaja con Hotels.com, y seguirá siendo así. En los casos en que Hotels.com tiene algún problema de overbooking, es Expedia la que se hace cargo del realojo del cliente.

En cuanto al revuelo que ha causado la noticia en el sector hotelero (ver, por ejemplo, Albert Barra), decir solo que Expedia llega a España con un único objetivo: convertirse en el líder del sector. Cuentan con medios más que suficientes, y su experiencia les avala.

27 abr 2007

Londres, capital de Europa

Si hubiera que elegir una capital europea, Londres sería la principal candidata. Entre los atractivos de la capital británica es inevitable detenerse en el British Museum, que alberga tesoros históricos como la Piedra de Rosetta y colecciones sin parangón que permiten acercarse a las grandes civilizaciones de la Antigüedad; alberga en total más de 6.000.000 de piezas, y es imposible verlo al completo en menos de 10 días. Pero eso no es todo; al British hay que añadir otros museos (el Victoria and Albert Museum, el Museo Nacional de Historia, etc), monumentos como el Big Ben, la Torre de Londres o la abadía de Westminster... No tiene sentdo enumerar los atractivos de Londres, porque la lista sería prácticamente interminable. Es absolutamente imprescindible viajar a Londres...

11 abr 2007

InterRail: buenas noticias

Buenas noticias para los amantes de los trenes: InterRail ha apostado por una Europa unida, y a partir de ahora se podrán recorrer hasta 30 países con un único bono.

¿Los precios? El bono joven (desde los 12 hasta los 25 años) costará entre 159 € (válido para 5 días en un período de 10) y 399 € (el precio de un mes sin restricciones). La tabla completa de precios está en la página oficial de InterRail. Los nuevos precios entraron en vigor el pasado 1 de abril, y tienen como objetivo revitalizar una forma de viajar que comenzaba a caer en desuso.

Entre los destinos hay opciones tan interesantes como Austria (y Viena), República Checa (y Praga), Italia (y Venecia) o Turquía (y Estambul).

Fuente: elmundo.es